Un blog de opinión e informaciones enfocado en temas relacionados con los derechos de la mujer. Soy una demócrata radical en el desarrollo de las naciones, con la equidad e igualdad social, económica y política de los ciudadanos/as dominicanos/as y del mundo.
También encontrarás algunas producciones literarias buscando un sentido de interioridad y una visión universal.
La caridad y la tolerancia, la descentralización de la participación de todas/os: Gianni Vattimo.
Aprovecho una entrevista a Gianni Vattimo (filófoso italiano) con una postura ética con un pensamiento complejo, expongo algunos sustratos de sus ideas, y al final el link, donde está la entrevista entera.
-“Intentar siempre acercar lo más posible la democracia participativa a la democracia directa. Incluso transformando a las constituciones en más federalistas, donde las comunas y los municipios participen más. La democracia –liberal- y la igualdad siempre estarán en conflicto, pero se pueden intentar delimitar entre sí.” Gianni Vattimo.
-Es un planteamiento del que sale del individualismo liberal y del determinismo y colectivismo marxista.
-La participación directa en muchas decisiones es vital para el ejercicio de la libertad.
-Se necesita de la caridad y de la tolerancia para sobrevivir en un mundo plural.
http://www.myriades1.com/vernotas.php?id=194〈=es
¿Cómo construir sociedades con equidad y libertad?: veamos el cómo se está moviendo Cuba
BBCMundo.com
Cuba agiliza títulos de propiedad
Redacción BBC Mundo
El gobierno de Cuba anunció la agilización de trámites para que muchos trabajadores estatales puedan adquirir viviendas que pertenecen a entidades del gobierno.
La intención de la medida -publicada este viernes en Gaceta Oficial- busca hacer más sencillos los trámites para traspasar viviendas a aquellos cubanos que las han rentado por 20 años.
En la resolución se establece que llegado a ese término "le asiste a los arrendatarios el derecho a la transferencia de la propiedad de la misma".
Desburocratizando
La ley data de 1988, pero los trámites tan burocráticos han hecho muy difícil hacer el debido traspaso.
Esta medida del Instituto Nacional de la Vivienda intenta entonces que los cubanos que trabajan para ciertas entidades del Estado sean sus propietarios y además permitir que al morir éstos, sus descendientes puedan heredar tales viviendas.
"En el caso de que el arrendatario hubiera fallecido, también están legitimados sus herederos para la promoción del trámite", indica la resolución fechada el 14 de marzo.
Algunas reformas:
Descentralización de la agricultura.
Eliminación de la prohibición para compra de bienes de consumo.
Acceso a hoteles y alquiler de autos.
Acceso a teléfonos celulares.
Agilización de trámites de propiedad de viviendas.
En el caso de los cubanos que trabajan para una brigada denominada "Blas Roca Calderío", el tiempo de alquiler necesario para poder adquirir la propiedad de la vivienda se reduce a sólo cinco años.
El hecho novedoso de esta resolución es que el proceso desde ahora se descentraliza y los cubanos sólo tendrán que hacer los trámites directamente con la entidad donde trabajan.
"Esta promoción es realizada ante la Dirección Municipal de la Vivienda del municipio donde se encuentra situada la vivienda".
Uno de los graves problemas que tiene Cuba es su inmenso déficit de viviendas.
Se cree que es necesaria la construcción de por lo menos medio millón de casas para solventar el problema.
Además cientos de miles de hogares que ya existen están en muy mal estado.
Por otro lado, el gobierno cubano no ha podido cumplir con las metas anuales de construcción por una diversidad de factores que incluye falta de materiales, carencia de mano de obra y corrupción.
Nota de BBCMundo.com:
http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/-/hi/spanish/latin_america/ne wsid_7343000/7343939.stm
Las de derecha son más bellas, ¿Y qué es una mujer bella?
_____
"Las bellas son de derecha"
| | Marcelo Justo BBC Mundo |
Las elecciones de Italia este domingo están al rojo vivo.
Buscando fortalecer la moral de la propia tropa, el ex primer ministro y magnate mediático Silvio Berlusconi dijo que las mujeres de la derecha son mucho más lindas que las de la izquierda.
"La izquierda no tiene buen gusto, ni siquiera con las mujeres. Las parlamentarias de derecha son muchísimo más lindas", dijo Berlusconi a la prensa italiana.
Las declaraciones generaron un predecible revuelo.
Entre Miss Italia y el Parlamento
La parlamentaria Paola Balducci, de la Alianza Arco Iris, en las antípodas ideológicas de Berlusconi, le contestó que las elecciones son para el parlamento no para el título de Miss Italia.
Otra parlamentaria, Silvana Mura, de un partido centrista, aliado del centroizquierdista Partido Demócrata de Walter Veltroni (principal rival de Berlusconi), lo acusó de sexista.
"En cualquier otro país moderno, un comentario así condenaría al candidato a la derrota. Esperemos que las mujeres italianas - y no sólo ellas - le den la respuesta que se merece en las urnas", dijo Mura.
Vaya a saber si todo esto le preocupa a Berlusconi, dueño de un imperio mediático y del club AC Milan, quien ocupa el tercer puesto en la lista de millonarios italianos.
Lo cierto es que el papel de las mujeres en la política Berlusconiana ha ocupado ya el centro de la polémica en esta campaña.
Recientemente, Daniela Santanché, ex diputada del partido de extrema derecha Alianza Nazionale, llamó a las italianas a que le negaran el voto a Berlusconi porque sólo veía a las mujeres como objetos de placer, "en posición horizontal".
Esto creó una fuerte polémica con la nieta de Benito Mussolini, Alesssandra, aliada de Berlusconi, quien dijo que el ex primer ministro era extremadamente "galante" y "respetuoso" de las mujeres.
El galante que pidió disculpas
Pero la cosa va más allá de estas elecciones.
| En cualquier otro país moderno, un comentario así condenaría al candidato a la derrota. Esperemos que las mujeres italianas - y no sólo ellas - le den la respuesta que se merece en las urnas Silvana Mura |
Dudo que lo haga ahora, pero quizás para curarse en salud, Berlusconi anunció que de ser electo cuatro ministerios estarían encabezados por mujeres.
Lo que mueve a una clara reflexión comparativa de la izquierda y derecha italiana en materia de mujeres.
Más allá de qué color político se lleve las palmas, queda claro que a las derechistas la belleza no le sirve de tanto: con el gobierno de centroizquierda de Romano Prodi las italianas ocuparon 6 puestos ministeriales.
http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/-/hi/spanish/international/newsid_7340000/7340681.stm
Publicada: 2008/04/11 11:05:16 GMT
© BBC MMVIII
¿Qué nos pasa frente al deterioro de algunos hombres?
¡Hola José Luis!
En estos días he tenido acceso a varios casos de hombres y mujeres de clase media alta, o alta (como los de Adriano Román, el difunto Luis Andrés Batlle Cano-caso Zurina Brugal), y en esos dos que puse entre paréntesis, más los nuevos que he estado conociendo en estos días, ha habido problemas de adicciones de alcohol, o drogas (un caso de drogas, desde la primera vez que fue sometido a la justicia hace 30 años cuando torturó a la ex cónyuge). Casos de largos años, más de 7, tomando alcohol. Ayer veía un caso de un hombre pobre; de 7 años tomando alcohol, y, 14 de pareja; desde que comenzó a tomar, el asunto de la violencia se ha ido agravando.
Sucede que el consumo de alcohol está "normalizado", y como que falta una alerta cuando los hombres van de capa caída de una manera creciente; falta una alerta de todo el medio: amistades, familiares, de la cónyuge...El caso viene llamando la atención cuando se va acompañando de violencia; pero son situaciones de mucho deterioro que aún sin la violencia, deben alertar.
La triste realidad es que las mujeres aguantan, aguantan, aguantan,...y se van quedando como alertargadas, sin capacidad intensa de reaccionar...y están en grave peligro...y no reaccionan a tiempo a la altura o acorde con la gravedad. Con el caso de Zurina Brugal, llegó a la muerte; quizás por el medio, sucedió que ella pudo comprar años atrás un revólver para unos ladrones (una salida de mujer con recursos)...
Pero el punto que quiero destacar, es ¿Qué pasa en la psiquis, en la situación social,...de estos hombres que se van enredando en adicciones, y es después de años de matrimonio que se deterioran, y no están preparados para nada para asumir y percibir su situación de agravamiento moral, psíquico, económico...
Como que se aburren de sus esposas; beben, salen con otras (hablo por muchos otros casos), y como que tienen un vacío. Las mujeres se desencantan, se quedan sin querer, pero por diferentes razones (unas económicas, de creencias sobre los hijos/as...) ..y hay como una inercia, hasta que la violencia es grave.
Estoy de acuerdo contigo en los aspectos que planteas; de ellos, para mí es clave el contribuir con: "...la educación con énfasis en el desarrollo emocional..." (José Luis C); enfocando lo que vengo señalando, en el sentido de que todo el medio (consejeros, religiosos, amistades, en el trabajo, compadres, familiares,...) no puede ayudar, y los hechos transcurren años tras años, durante largos años. Lo que enfoco, es; la pasividad, la incapacidad,...de toda la sociedad, es la falta de "desarrollo emocional" frente a estos problemas de masculinidad. Es grande la inercia, estos hombres están muy solos, están como "desperdigados", como "realengos", como si no les dolieran a sus amigos, familiares..., o ¿es que nadie ve el peligro, el declive,... crecientes?
Bueno, esto es para decir algo específico...de mis cavilaciones en estas horas por lo que estoy viendo en estas últimas horas (o semanas)...por lo que voy viendo en el día a día, pues trabajo en Atención a la violencia de género.
Muchísimo cariño y hasta ahorita,
mildrota dolores
La violencia doméstica no tiene clases sociales: Grisbel Medina
Las fotos dicen mucho de la realidad triste de la cultura de género y de la necesidad de políticas de difusión masiva de nuevos paradigmas de relacionamiento y de las definiciones sobre lo que debn ser los hombres, las mujeres, toda la sociedad.
http://zurinaestamoscontigo.blogspot.com/
El Movimiento que constituimos las organizaciones e instiruciones de Santiago que trabajamos el género ha creado este blog.
Mañana tenemos una marcha, pues a Zurina le ratificaron la medida de encierro de tres meses de prisión preventiva por supuestamente peligro de fuga y por no tener arraigo. Una amiga fiscal de otra área dice que es prudente esa medida, ¿Qué piensan?
Estoy orgullosa de lo unitario de nuestro movimiento, la vicesíndica de Santiago, Petruska Muñoz, la Sec de la Mujer, las organizaciones de la sociedad civil estaremos juntas. A las audiencias se acude de negro y blanco de manera masiva. Esta cultura y elEstado tendrán que invertir en un cambio cultural de género y en la atención a este fenómeno.
mildred dolores.
Movilización de las organizaciones de mujeres por Zurina Brugal
La Dra. Zurina Brugal, el Viernes Santo pasado, actuando en legítima defensa, hirió mortalmente al que era su esposo y agresor desde hace muchos años.
El viernes 4 de abril, la Primera Sala del Tribunal de la Instrucción ratificó la medida de coerción que ordena mantenerla tres meses en prisión preventiva. La decisión del tribunal está motivada "por tratarse de un hecho grave, aunque la imputada tiene arraigo, hay peligro de fuga", por lo que la Dra. Zurina debía guardar prisión mientras se prepara la acusación de la Fiscalía.
Un grupo de familiares, de amistades y de mujeres organizadas de Santiago, que asistimos al Palacio de Justicia en respaldo a la Dra. Brugal Martínez, nos sentimos verdaderamente sorprendidas, habida cuenta de que ella cumple con los requisitos de arraigo, es una persona de responsabilidad reconocida en la comunidad, como madre y profesional y también como esposa afectada por la complejidad de la victimización de la violencia, no dio a conocer la situación de maltrato de parte de su esposo al que, muy por el contrario siempre trató de apoyar para curarlo de su adicción a las drogas.
La sorpresa es por la facilidad con que se respetan los derechos individuales de los imputados en la justicia, a muchos de los cuales se les permite seguir el proceso desde sus casas, hasta la audiencia preliminar, mientras que, cuando la imputada es una mujer, se le aplica el mayor rigor legal.
La Dra. Brugal Martínez es el sostén de su hijo e hija, adolescentes que han vivido con ella las angustias de una vida de maltrato, sobre todo emocional y necesitan a su madre al lado, una mujer que se siente angustiada por las circunstancias que le ha tocado vivir y por su hijo e hija.
Es por eso, que un grupo conformado por familiares, amigos y amigas, colegas y organizaciones de mujeres de la ciudad de Santiago, nos proponemos marchar el próximo viernes 11 de abril en apoyo a la Dra. Zurina Brugal Martínez, para solicitar a las autoridades judiciales su puesta en libertad y expresar en público el compromiso de garantizar la permanencia de la a Dra. Brugal Martínez en la ciudad de Santiago y su asistencia a todas las audiencias y actos que exija el proceso. Además, que se le den a la Dra. Zurina Brugal Martínez las facilidades registradas en la ley para las personas imputadas y que le permitan llevar el proceso en libertad hasta que sea la propia justicia que decida.
La ruta a seguir el viernes 11 de abril, a las 4:00 de la tarde, es la siguiente:
- Punto de reunión en el Parque de Los Chachases, ubicado en las intersecciones de las calles Sabana Larga, Independencia, Juan Pablo Duarte y Restauración, de la ciudad de Santiago. Donde habrá una urna para que las personas participantes que así lo quieran, escriban sus notas de apoyo a Zurina y firma de adhesiones al manifiesto a favor de Zurina.
- Marcha por la calle Sabana Larga hasta la Avenida Las Carreras, por donde se caminará hasta la explanada del Monumento.
- En el Monumento, la Vice Síndica de Santiago, Dra. Petroushka Muñoz, leerá el documento público y con las firmas de quienes apoyamos a la Dra. Brugal, que será entregado a las Autoridades de la Justicia de Santiago y se realizará una oración a cargo de la Fundación Mujer Iglesia.
Las personas asistiremos vestidas de blanco y negro, en señal de dolor por la tragedia de esta familia. A los médicos y médicas, amigos y amigas, compañeros y compañeras de trabajo de Zurina, se les solicita asistir en bata de trabajo, considerando que la laboriosidad y responsabilidad, son distinciones de esta médica que hoy nos necesita.
Si necesita más información, llamar al (809)971-7909.
Si deseas enviar mensajes de apoyo a Zurina puedes acceder a
Mi amante (Poema)
¿Cuál es mi amante?:
la realidad
es decir, La Yagüita de Pastor
el alojo a una madre errante
la búsqueda de una hija seducida
y sin esperanzas.
Mis amantes
son las rutinas
nidos estables y necesarios
es la asamblea, es mirar mejor
es alejar
los controles
mi amante es
un digitar eterno
un eterno acariciar al teclado
es tener voz de terciopelo, es melodía
es aliento al teléfono
es amar a extrañas, extraños
es furor que atraviesa
el dolor
de Rosa Emilia,
de Margarita
de José Espinal.
Mi amante es la esperanza
de poder vencer lo pueril;
existencias rebeldes inasibles
a lo conocido.
Es acariciar
ante la ausencia de suavidad en alaridos
¿por qué álguienes no conocen los susurros?
cualquiera que sea
sí,
la realidad
es mi amante.
Hasta es mi amante la timidez
del amor que se intuye
mientras mi alma divaga.
es escuchar melodías enamoradas
son los amores sin aún inventar
mi amante es la libertad
es esto
es no saber
de amantes.
mdm
Santiago, RD
8.abril.2008